¿Por qué no me dices directamente quién se irá y quién se quedará?

La psicología de las personas no funciona de una forma tan sencilla. Por eso Ever3 requiere de un trabajo científico amplio y con profesionales específicamente formados en psicología clínica, neurobiología y neurociencia. A esto le sumamos la potencia de la IA para poder analizar todos los datos y darte conclusiones realmente válidas.

No damos "puntajes" a tu plantilla.

Aunque pueda parecer la vía fácil, dar un puntaje a las personas suele ser un factor que rara vez activa la competencia. Además, los mandos intermedios tienden a tomar decisiones más emocionales cuando los valores de "puntaje" son bajos. Esto que puede ser intuitivamente "adecuado" solo lleva a desmotivar a la plantilla. Además, si el trabajador "marcado" es relevante en otras áreas para la plantilla (por ejemplo, es querido o admirado) esto puede provocar problemas mucho más graves que los que intenta solucionar el "puntaje".

No identificamos a las personas.

Una idea que tenemos que desterrar es que el talento es una especie de "cualidad innata": el talento crece en los lugares y gracias a las relaciones que son más efectivas para ese desarrollo. Por eso, "señalar" a una persona es inútil: hay que conocer la red que permite que ese talento crezca. Ese es el estudio de redes que realiza Ever3: no somos seres aislados y, de hecho, las relaciones y percepciones son más importantes para que el talento sea atraído y mantenido.

Te acompañamos antes y después del proceso.

Si el equipo científico de Ever3 detecta hallazgos que requieren más trabajo o enfoque, podemos acompañarte de forma específica o sugerirte líneas de actuación científica que se ajusten a tus necesidades.

¿Tienes alguna duda?

Nuestro equipo te responde. No dudes en escribirnos.