

Estadísticos descriptivos
Tasa de respuesta
La tasa de respuesta se calcula dividendo el total de las respuestas entre el número de envíos correctos y multiplicando el resultado por 100.
Para nuestro objeto de análisis, consideramos que una tasa de respuesta del XXX proporcionaría datos válidos y fiables para el establecimiento de predicciones y el análisis de las redes de dinámica interna.
Los datos obtenidos han sido los siguientes:
– Envíos realizados:
– Respuestas obtenidas:
– Tasa de respuesta:
Tiempo medio de respuesta
Informa sobre el estilo de respuesta del encuestado. Un tiempo corto (menos de 2 minutos) indicaría respuestas aleatorias. Por el contrario, un tiempo elevado (20-30 minutos) nos informaría de que el sujeto encuestado evita dar respuestas intuitivas y prevalece un análisis racional, de consecuencias a la hora de contestar. El tiempo que podemos considerar que aportaría unas respuestas con un mayor índice de validez y fiabilidad es aquellas que se encuentren en el rango comprendido entre 5-15 minutos.
Tiempo medio de respuesta: XXX
Respuesta a la variable desencadenante
En el análisis se ha incluido una variable desencadenante identificada en todos los estudios realizados en Europa sobre retención del talento. La variable en cuestión corresponde con el aumento del salario, y lo evaluamos preguntando al trabajador sobre si aceptaría (o no) un cambio de empresa ante una oferta de un incremento salarial del 1%, del 10% o del 25%.
Del análisis final se excluyen los resultados obtenidos de aquellas personas que aceptarían un cambio de empleo por el 1%, ya que su inclusión llevaría a obtener conclusiones basadas en outsiders, es decir, en valores muy alejados de la media.
Las respuestas obtenidas para cada uno de los porcentajes han sido las siguientes:
– 1%: XXX
– 10%: XXX
– 25%: XXX